
VIDEO RECETA: Enrróllate con los garbanzos con salsa de ajo negro Pincha en el enlace para ver la VIDEO RECETA https://youtu.be/vLE_Ruz4B6s
INGREDIENTES:
*
Aceite
Pepino en cuadritos en sal 20 minutos y lavado posteriormente
Pimiento.
Patata rallada en salmuera 20 minutos lavada posteriormente
Cebolla
Ajo y ajo negro.
Tomate natural.
Berenjena.
Especias.
Garbanzos.
Aguacate
sal
ELABORACIÓN DE LA RECETA:
*
1. Cocinamos los garbanzos remojados toda noche hasta que estén tiernos. Dos horas mínimo. Escurrir bien. Machacar con un tenedor
2. Cortamos la berenjena en láminas a lo largo de algo menos de 1 cm de grosor. Las dejamos en agua y sal durante 20 minutos.
3. Pincelamos las berenjenas con aceite y orégano. Meterlas al horno 200 grados media hora o hasta que estén doraditas
4. Pochamos la cebolla picadita con un poco de aceite, sal y el ajo picado, destapado 12 minutos. Despues añadimos el pimiento picadito , tapamos y cocinamos 10 minutos mas
5. Añadimos la mitad del sofrito a los garbanzos machacados junto con un poco de perejil. Mezclamos bien
6. Al resto del sofrito añadimos el tomate pelado y picado con una pizca de sal y tapamos 20 minutos más
7. Disponemos del horno las hojas de berenjena . Las rellenamos con un poco de la mezcla de los garbanzos machacados y el sofrito en la punta más ancha de la berenjena horneada y enrrollamos. Ponemos palillo y a la bandeja del horno
8. El sofrito restante con el tomate cocinado lo pasamos por la batidora y ponemos como base de los rollitos en la bandeja de horno y decoramos con la patata rallada a 200 grados 10 minutos
9. Elaboramos la salsa con aguacate troceado, aceite de oliva, sal y tres o cuatro dientes de ajo negro . Batir
10. Disponemos en el plato el pepino cortado a cuadritos mezclado con la salsa de ajo negro, el rollito, un poco de salsa de tomate, y un poco del relleno en forma de castillo con un poco de orégano decorativo
Este plato ha sido presentado para el cocurso de Ecochef de Andalucia en su tercera edición en 2022. Esperamos que os guste. Es una atractiva manera de introducir las legumbres en la dieta y sobre todo evitar la mucosidad provocada por el exceso de lácteos así como la toxicidad provocada por la cantidad de proteina animal que come la sociedad y que está provocando tantos problemas de salud hoy en dia. Puede comprobarlo en el Estudio de China, mayor BEST SELLER MUNDIAL en Nutrición y su relación con las enfermedades. Un libro escrito por científicos durante casi 40 años de investigación que no le dejará indiferente. https://luzytierra.es/?s=estudio+de+china
Que seas muy feliz.