Proviene de la misma planta que el resto de tés (excepto el te rooibos) la Camellia Sinesis.Y la diferencia con ellos es el proceso de fabricación una vez están cortadas las hojas pues el proceso de fermentación es máximo durante el cual cambian sus propiedades adquiriendo particularidades que solamente pertenecen al te negro.
TÉS MEDICINALES
KUKICHA
- Mayor isotónico del mercado, utilizado por los deportistas veganos. Recupera completamente sales minerales y algunas vitaminas.
- Levemente diurético
- 0% teína
- Gran reconstituyente, alcaliniza la sangre (dando la vuelta al proceso normal de oxidación)
- Agradable sabor
- Por supuesto, recomendado en mujeres embarazadas, lactantes, niños y ancianos.
Consejos de preparación: Una cucharada por dos vasos de agua grandes. Hervir durante 8 / 10 minutos y servir. Puedes hervir la misma cantidad otra vez más. La segunda vez hervir 12 minutos. Utilizar tetera, el metal en general hace que se pierdan las propiedades de algunas hierbas
BANCHA (efectos muy similares a los del kukicha con un bajísimo contenido en teína)
- Mayor isotónico del mercado, utilizado por los deportistas veganos. Recupera completamente sales minerales y algunas vitaminas.
- Levemente diurético
- Entre 0,5% y 1% de teína
- Gran reconstituyente, alcaliniza la sangre (dando la vuelta al proceso normal de oxidación)
- Agradable sabor a arroz tostado
- Preparar como un té normal. No importa que el agua haya hervido.
TÉ MU: La unión de 16 plantas de la máxima calidad forma el té mu, que ayuda a mantener el cuerpo fuerte y sano.
El té mu es una sabia combinación de 16 plantas yin y yang que interactúan y se complementan, de modo que el efecto resultante no se reduce a la suma aritmética de las propiedades de cada planta. George Oshawa, el fundador de la macrobiótica, fue quien ideó esta mezcla de plantas, la mayoría originarias de China, eficaz para diversas disfunciones.
Para la elaboración del té mu se eligen plantas de la máxima calidad y, en consecuencia, mejor eficacia, especialmente efectivas en tiempos de estrés porque ayudan a mantener el cuerpo fuerte y sano, resistente a los resfriados y alivia problemas estomacales. Además, es tonificantegracias al jengibre y el Panax Ginseng que contiene.
Sus componentes:
Según la medicina tradicional china, las 16 plantas que componen el té mu ayudan en los siguientestrastornos:*Citrusunshu(cortezadenaranja):16,6% Problemas digestivos, resfriados, expectoración, tos y dolor. *Poria Sclerotium (Hoelen): 11,2%. Diuresis, sedación, tos, diarrea, palpitaciones, insomnio y vértigo. *Cnidium rizoma (raíz de perejil japonés): 10% Anemia, trastornos menstruales, circulación de la sangre, menstruación dolorosa, dolor de cabeza, trastornos del posparto. Es tónico y sedante.* Raíz de peonia herbácea: 10%
Fiebre, dolor abdominal, calambres, dolores estomacales, dolor muscular, dolor neuronal, menstruación dolorosa, enfermedades uterinas, anemia, estreñimiento, resfriado.* Atractylis: 10% Diarrea.* Canela: 9,3% Excitación, flatulencias y esterilidad. Es anticonvulsiva y antiviral.* Raíz deAngélica(Cnious):8,3% Sangre débil, dolores abdominales, trastornos menstruales, dolor menstrual, estreñimiento y mala circulación. Además, es muy efectiva para calentar manos y pies.
*Glycyrrhiza (regaliz): 6,7% Favorece la reducción de la fiebre, calambres, calambre en el estómago, úlceras digestivas, hemorroides, dolor de garganta, tos, expectoración, problemas digestivos y hepatitis. * Cyperus: 5% Sedación, trastornos menstruales, menstruación dolorosa, síndromes de la menopausia, histeria, problemas digestivos nerviosos, dolor de estómago, falta de apetito y náuseas.* Raíz de gengibre: 5%
Irrigación, fiebre, resfriados, tos, expectoración, dolor de cabeza, dolores abdominales, problemas digestivos, náuseas y mareo en los viajes.* Hueso de albaricoque: 3,8%
Asma, bronquitis, tos, dificultad para respirar, edema y expectoración.* Rehmannia (Shengdihuang): 1,7% Hemostasia, mala circulación sanguínea, piel seca, menopausia, trastornos menstruales, deficiente secreción hormonal, diabetes, próstata grande, cataratas, impotencia, sangre débil. Tiene propiedades tónicas.* Coptis Chinensis: 0,7% Inflamación, gastritis, antibacteriano, indigestión, diarrea, estomatitis, salud ocular y dolor.* Panax Ginseng: 0,7% Nutrición, salud frágil, fatiga, durante y después de una enfermedad, inapetencia, constitución débil, mala circulación, problemas digestivos, resfriados, tos y expectoración. Tiene propiedades tónicas.*Clavo:0,7% Indigestión, vómitos, diarrea y abdomen psychroalgia.* Moutan (Cortex moutan radicis): 0,3% Fiebre, dolor, inflamación, calambres menstruales, trastornos menstruales, menstruación dolorosa, apendicitis, acné y hemorroide/s.
Consejos de preparación
Una cucharada por dos vasos de agua grandes. Hervir durante cinco minutos y, tras infusionar, servir. CON LAS MISMAS HIERBAS HERVIR HASTA TRES INFUSIONES DIFERENTES. La segunda vez hervir 10 minutos y la tercera 12 minutos. Utilizar tetera, el metal en general hace que se pierdan las propiedades de algunas hierbas.
TÉ VERDE
Su contenido en vitamina A, C, E, Selenio y su riqueza en Polifenoles le confieren un gran efecto antioxidante ya que combate los radicales libres. Por ese motivo el Té Verde es un buen aliado en la lucha contra ciertas enfermedades y enfermedades degenerativas.
- Favorece la eliminación del colesterol LDL (el malo) y en cambio puede aumentar el HDL (el colesterol bueno) También ayuda a combatir los triglicéridos. Las enfermedades cardiovasculares también se beneficiarán de su efecto antitrombos o coágulos.
- Numerosos estudios avalan que el té verde es un buen aliado en la prevención de la hipertensión. Las personas que ya tienen hipertensión y son muy sensibles a la cafeína es conveniente que pregunten sobre su caso en particular a su médico o especialista antes de decidirse a tomarlo.
- Su ayuda en la eliminación de grasas, su efecto suavemente diurético y regulador de la insulina lo hace un aliado muy eficaz en la lucha contra la obesidad.
- Puede ser útil en el tratamiento de la diabetes ya que disminuye los niveles de glucosa al regular los niveles de insulina.
- Los polifenoles del té verde también pueden ayudar a broncearnosy a proteger la piel contra el daño provocado por el sol.
- Sus antioxidantes que son muy beneficiosos en la reducción de los efectos del envejecimiento.
- Al contener cafeína tiene un efecto estimulante y puede emplearse para aliviar tanto la fatiga física como la mental. Se puede usar en casos de somnolencia. Algunas personas notan alivio ante ataques de migraña.
- Los taninos del té verde le dan un efecto astringente lo que es ideal ante casos de diarrea.
- Su suave efecto broncodilatador ayuda a aliviar los casos de asma, bronquitis y enfisema.
- Su efecto antioxidante refuerza el sistema inmunitario lo cual nos ayuda en la lucha contra algunas bacterias como Los estafilococos y algunos virus.
- Su aporte de fluor y sus Bioflavonoides nos ayudan a prevenir la aparición de caries. También es eficaz para tratar la halitosis.
- Si tenemos los ojos inflamados nos podemos aplicar unas bolsitas de té verde frías durante unos minutos.
- Fortalece los huesos ya que a su efecto antioxidante se une su aporte de calcio, magnesio, fluor y fósforo.
TÉ ROJO
- Capacidad para controlar el mal humor, ayudando en el tratamiento contra la depresión
- Es desintoxicante y puede ayudar al correcto funcionamiento del hígado
- Puede facilitar la reducción de peso
- Puede ayudar a la digestión de alimentos altos en grasas
- Refuerza el sistema inmunológico previniendo infecciones
- Reduce los niveles de colesterol en la sangre
TÉ BLANCO
- El Té Blanco es mucho más eficaz que el té verde ya que contiene tres veces más polifenoles (un antioxidante muy potente que ayuda a aumentar nuestras defensasy colabora en la lucha contra los radicales libres)
- Si tenemos en cuenta que los radicales libres oxidan las células y que eso favorece el envejecimiento y las enfermedades neoplásicas, podemos entender que algunos estudios dicen que tomar Té Blanco aumenta las defensas, combate el envejecimiento celular y es un buen aliado para prevenir las enfermedades neoplásicas
- Protege contra las caries dentales gracias a su riqueza en flúor
- El té blanco combate la fatiga física y mental. Aumenta la capacidad de concentración y memoria
- El té blanco tiene la mitad de cafeína que el té verde por lo cual está más recomendado para la gente más nerviosa o que no necesitan ese efecto excitante
- Ideal en dietas antiobesidad ya que no tiene calorías, es muy agradable, aumenta nuestra energía, es suavemente diurético y favorece la eliminación de grasas
- Es un buen aliado ante enfermedades cardiovasculares ya que baja los niveles del colesterol LDL (el malo) y de triglicéridos
TÉ AZUL
- Puede reducir problemas cardíacos
- Puede ayudar a los procesos digestivo
- Puede aportar vitaminas y minerales
- Puede ayudar al bienestar general
- Tiene propiedades rejuvenecedoras
- Puede favorecer en la pérdida de peso
- Puede regular el colesterol
- Puede favorecer el buen funcionamiento de los pulmones
- Es hipoglicemiante (reduce los niveles de azúcar)
- Puede reducir la presión arterial
- Ayuda a calmar la sed
- Puede reducir los efectos del consumo de alcohol
- Puede ayudar a promover una dentadura saludable
TÉ NEGRO
- Puede reducir problemas cardíacos
- Puede ayudar a los procesos digestivo
- Puede aportar vitaminas y minerales
- Puede ayudar al bienestar general
- Tiene propiedades rejuvenecedoras
- Puede favorecer en la pérdida de peso
- Puede regular el colesterol
- Puede favorecer el buen funcionamiento de los pulmones
- Es hipoglicemiante (reduce los niveles de azúcar)
- Puede reducir la presión arterial
- Ayuda a calmar la sed
- Puede reducir los efectos del consumo de alcohol
- Puede ayudar a promover una dentadura saludable
Las propiedades del té negro.
El Te Negro junto con el te verde es uno de los tes más conocidos y consumidos y se obtiene después de un largo proceso de oxidación. Su sabor es intenso y muy peculiar por lo que se suele combinar con leche. Si tenemos la intencion de comprar te negro , debemos saber que en España es mucho menos conocido que el te verde, pero en los Paises del Este es el mas consumido mientras que estos apenas consumen el verde o blanco puro pero debemos decir en honor a la verdad que el te negro representa el 75% del consumo mundial.
Antioxidante y antienvejecimiento
Los polifenoles.existentes en el te negro lo convierten en un potente antioxidante que protege al organismo frente a la nociva acción de los radicales libres, que debilitan el sistema inmunologico y aceleran nuestro proceso de envejecimiento. El consumo de antioxidantes nos mantiene jóvenes no solo por fuera sino tambien por dentro ayudandonos a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares como el infarto, ictus, y las degenerativas e incluso ciertos tipos de cáncer…
Protege contra el infarto
La causa de que proteja nuestro sistems cardiovascular es que ayuda a controlar los movimientos de los musculos , entre los cuales se encuentra el corazon, que es el músculo mas importante de nuestro cuerpo, favorece su movimiento de dilatación y contracción, por que mantiene el endotelio en perfecto estado y este tejido es el que recubre nuestros vasos sanguineos. Tambien favorece que no se oxide el colesterol “bueno” ayudandonos asi a mantener los niveles correctos de colesterol en sangre.
Protege contra la diarrea
Los taninos son componentes del té que le confieren su característico sabor amargo. Poseen un efecto astringente, por lo que su consumo es beneficioso en caso de diarrea .
Beneficia a los riñones por ser diurético y depurativo
El importante efecto diurético del té contribuye a la eliminación del exceso de líquidos retenidos con sustancias de deshecho del organismo lo que nos depura y limpia nuestro organismo ayudandonos enormemente en regimenes de adelgazamiento no por la perdida de peso en si sino por dejar de sentirnos “hinchados”.
Minerales que nos aporta el te negro
Hierro, fosforo, manganeso, potasio, fluor, zinc…UN EXCESO DE TE DESMINERALIZA EL CUERPO
Aconsejado para adelgazar por ser saciante
Asi como ocurre con el te blanco puro una o dos tazas de te negro al dia, aporta una agradable sensación de saciedad , recordemos que siempre tomado caliente sacia mucho mas que frio, por lo que constituye una maravillosa opcion en vez de consumir refrescos azucarados industriales portadores de azucares o edulcorantes artificiales.
Nos «pone las pilas«
De la misma forma que el café, el té es una maravillosa bebida estimulante que despierta nuestra mente la mente y estimula el organismo por lo que se aconseja en epoca de cansancio decaimiento o momentos en los que tenemos que permanecer despiertos.
Elaboración del te negro
El té negro es sometido a un largo proceso de elaboración que esta formado de cuatro etapas: La de marchitamiento, la etapa de enrollado, la propiamente llamada de fermentación y la ultima que es la de secado.
Esta es básicamente la diferencia que existe con los otros tes como el blanco, el verde o el rojo o el azul.Después de recolectarlas , las hojas se dejan al sol durante 18 y 24 horas, despues se doblan y enrollan para romper las paredes celulares y asi acelerar el proceso de oxidación.