Descripción
-El Polen de las flores es el producto de los órganos masculinos de la reproducción vegetal. Varia de forma, color y tamaño según la especie de flores recolectada. Al polen natural, la abeja obrera le adiciona sustancias que lo enriquecen, luego es transportado en sus patas traseras y almacenado dentro de la colmena.
-Cada grano de polen es una unidad biológica de componentes sumamente complejos como la vida misma, por eso al ingerirlos deben ser bien disueltos en la boca.
-Contiene una asombrosa riqueza de vitaminas, veintiuno de los veintitrés aminoácidos conocidos, entre ellos ocho denominados “esenciales para la vida” .
BENEFICIOS sobre el organismo:
-Regulador nutritivo y euforizante. Refuerza el sistema defensivo en general y cubre deficiencias alimentarias. Es un tónico energético y un revitalizador excepcional. Mayor resistencia al cansancio físico e intelectual, por lo que es particularmente indicado en personas que practican deportes. Da lugar a una rehabilitación progresiva del estado general.
-Es un antioxidante natural.
-Genitourinaria: En prostatismo y en adenoma de próstata, impotencia y astenia sexual.
-Digestiva: Normaliza la función intestinal, en estreñimientos y diarreas.
-Cardiovascular: Anemias en general, hipo e hipertensión, arterioesclerosis, varices, hemorroides, etc.
-Visual: Disturbios de la visión crepuscular, cansancio.
-Osteoarticular: Artrosis y reumatismo.
-Metabólica: Desnutrición, estimulante del crecimiento, diabéticos.
-Neuropsíquica: Estados depresivos, disturbios de la memoria, insomnio, ansiedad, etc.
-Respiratoria: Asma bronquial.