Descripción
Plátano (1kg)
La platanera tiene su origen en el Sudeste de Asia. Desde su área de origen inicia un largo camino hacia todas las regiones tropicales y subtropicales del mundo. Las primeras noticias sobre esta especie se remontan a los dibujos existentes en las antiguas ruinas del monumento javanés a Buda levantado en Bordodur en el año 850 a. C. Se conoce en el Mediterráneo desde el año 650 d. C. La especie llegó a Canarias en el siglo XV y desde allí fue llevado a América en 1516. Los cultivares selectos sólo se introdujeron en las islas a comienzos del siglo XIX. El cultivo comercial comienza en Canarias a fines del siglo XIX y durante parte del siglo XX.
Propiedades: Sus cualidades nutricionales lo convierten en un complemento energético ideal para todos, especialmente para los que necesitan una aportación extra de energía como niños, adolescentes, deportistas o cualquier persona con una vida activa.
El plátano tiene la combinación perfecta de energía con vitaminas y minerales para el buen funcionamiento del organismo. Además, como es tan fácil de llevar y de pelar, puedes disfrutarlo en cualquier momento!
Composición por plátano (150g aprox.):
• Vitamina A: 38.3 mg
• Vitamina B6: 0,66 mg (desarrollo de tejidos y crecimiento)
• Ácido fólico: 31.5 mg (protección de la médula ósea y su maduración)
• Potasio: 525 mg (función muscular)
• Magnesio: 55.8 mg (función nerviosa)
• A diferencia de la mayoría de postres industriales y otros preparados alimenticios elaborados con grasas y azúcares refinados, el Plátano de Canarias es un alimento desprovisto de grasas o lípidos. A pesar de la falsa creencia de que engorda, tiene un 0% de grasa, unas 80 Kcal./100 g.
•
• Comparado con otras frutas, su aporte calórico es similar. Aunque por cada 100 g el plátano tenga un aporte calórico superior a otras frutas como la manzana o naranja, la cantidad de calorías ingeridas por pieza de fruta son similares entre el plátano (que pesa alrededor de 150 g) y, por ejemplo, una manzana o naranja medianas que pesan más de 250 g.
•
El Plátano de Canarias tiene mayor poder saciante que otras frutas al tener un contenido importante de fibra e hidratos de carbono simples y complejos. Esta cualidad, unida a que es un alimento bajo en calorías, lo convierte en la fruta ideal para llevar una alimentación equilibrada.
Información energética:
El plátano es una fruta neutra muy utilizada en la cocina energética para postres y meriendas. Su dulzor, su textura y su color lo hacen muy apropiado para espesar postres y helados. No lo cocinamos pues no tiene tanta agua pero un consumo excesivo también nos debilitará. Es importante recordar que para dietas vegetarianas y balanceadas como la que recomendamos, no deben ser consumidos antes ni después de nuestras comidas, siempre con el estómago vacío ya que inhibe la absorción de la proteína vegetal contenida en granos y legumbres. Mira en nuestro apartado recetas para ver las maravillosas utilidades que le podemos dar a esta fruta.
La creencia de que el plátano engorda está justificada en el elevado nivel de azúcar rápido que lleva. Recordemos que los azúcares rápidos hichan el organismo. Es por esto que podemos macerarlo con un poco de sal en compota con otras frutas.