Descripción
Patatas (1 kg)
Se tienen dos cosechas una plantada en verano, aquí sobre agosto que se le llaman “vitorinas” para cosechar a mitad de noviembre-diciembre y otra plantada en febrero para recolectar en mayo.
Propiedades: Las patatas proporcionan al organismo una fuente esencial de combustible y energía, lo que justo lo que necesitamos, incluso cuando estamos a dieta. De acuerdo con un estudio publicado en la revista British Journal of Nutrition, las patatas están mal clasificados como alimento de alto en el índice glucémico, que clasifica a los carbohidratos de una a 100 de acuerdo con la rapidez con que se descomponen durante la digestión en glucosa básica. Las patatas fueron comidas abundantemente por marineros españoles para defenderse de escorbuto. Sorprendentemente, las patatas provocan la estimulación inmunológica gracias a la vitamina C, una patata mediana (150 g ) con la piel proporciona 27 mg , casi la mitad de la ingesta diaria recomendada.
Las papas también son una rica fuente de vitamina B, ácido fólico y minerales como el potasio, el magnesio y el hierro.
Los investigadores del Instituto de Investigación Alimentaria en Norwich han encontrado que las kukoaminas, ayudan a reducir la presión arterial. La medicina tradicional china utiliza una planta, la lycium chinense – que también contiene kukoaminas – como un té para bajar la presión arterial.
Si bien la cantidad exacta de las patatas que hay que comer para un efecto terapéutico no están calculadas, se piensa que con comer 2 patatas al día, sufriríamos alguno de los efectos reductores de la presión arterial.
Informacion energética:
Como bien se indica, la medicina tradicional china la utiliza como medicina. La occidental dice que reduce la presión arterial. Pues bien, ese es el efecto que produce en el cuerpo. Lo enfría en exceso para equilibrar un exceso de calor. Sin embargo, si llevamos una alimentación balanceada de cereales, legumbres, verduras redondas y raiz hoa verde y frutos secos y semillas y un poco de algas, no las necesitaremos. Mas allá de su índice glucémico, la mejor forma de dar energía duradera y constante al cuerpo es a través de cereales en su versión grano. En resumidas, para nosotros es una medicina.
Si consumes mucha carne y sodio, la patata irá muy bien para equilibrar el exceso de calor. Sin embargo esta dieta basada en proteína animal y sodio nos envejecerá y acidificará el medio interno. Al ser un alimento no balanceado (la proporción sodio potasio es de 1/1000, y la de nuestro cuerpo es de 1/7 1/9). Con lo que hinchará el cuerpo. En realidad la patata no engorda, hincha el cuerpo sencillamente. No obstante es necesaria como fuente de hidratos si no consumes cereales y como enfriador de la proteína animal.
Si consumes una dieta balanceada, la patata enfriará mucho y no necesitaremos consumirla ya que lo hacemos a través de los polisacáridos de los cereales y legumbres, de absorción lenta y duradera.
Si te gusta la patata, te invitamos a que la sustituyas por los boniatos. Tambien puedes hacer un puré de patata con mijo y cebolla. Mira en nuestro apartado de recetas.