Descripción
Su consumo regular reduce los riesgos de sufrir todo tipo de enfermedades cardiovasculares como arteriosclerosis, hipertensión, infarto de miocardio o angina de pecho. Asimismo, está indicada en casos de esclerosis múltiple, depresión, falta de energía, o Alzheimer, entre otras muchas afecciones.
Puesto que se trata de un fruto seco muy rico en calcio, su ingesta diaria y regular previene la osteoporosis y ayuda a mantener una buena salud de huesos. Otros alimentos eficaces para prevenir la osteoporosis es el alga wakame
Las nueces también están relacionadas con una mejora en las funciones cerebrales (no podría ser de otra manera teniendo en cuenta el enorme parecido de la nuez con el cerebro), además de tonificar y restablecer el sistema nervioso. Por eso están especialmente indicadas en épocas de exámenes o de gran intensidad intelectual. Podemos encontrar en el mijo beneficios importantes para la concentración.
Es uno de los frutos secos que debemos incluir de forma regular en la dieta, pues posee ácidos grasos muy beneficiosos y numerosas vitaminas, minerales y oligoelementos necesarios para una correcta bioquímica del organismo en su conjunto.
Información energética:
Las nueces no deben comerse verdes ni tostadas o calientes, ya que sus ácidos grasos se enrancian y producen elementos tóxicos.
Un buen momento para consumir nueces es por la mañana, cuando al organismo le hace falta más energía, y podemos hacerlo con una buena crema de cereales, solas, o añadiéndolas a nuestros platos favoritos como guisos, ensaladas o postres.
Como en todos los alimentos, la cantidad cambia la calidad. No deberíamos consumir más cantidad que la que cabe en nuestra mano al día. Es posible que muchas personas vegetarianas abusen de semillas y frutos secos. Para ello, deberíamos cocinar bien la proteina vegetal y comer entre un 30% y 40% de legumbres, seitán, tofu y tempeh. Un poco de pescado para niños, adolescentes, embarazadas o personas muy delgadas que necesiten nutrirse.