Descripción
En la actualidad se ha dispersado a prácticamente todas las regiones del mundo que cuentan con un clima templado. A lo largo de la historia se han injertado muchas manzanas para hacer híbridos y se han desarrollado aproximadamente 7000 variedades hasta el día de hoy.
Propiedades: Las manzanas han sido apreciados durante siglos debido a los múltiples beneficios que proporcionan a la salud. Todos los recientes estudios realizados indican que realmente la manzana posee una cantidad innumerable de propiedades benéficas.
• Entre las propiedades de la manzana se puede mencionar su gran concentración de antioxidantes
• Comer una manzana reduce los niveles de bacterias dentro de la boca.
• Otra de las propiedades de la manzana son los flavonoides, que reducen el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer
Una de las características que hacen a la manzana una fruta tan nutritiva es su gran cantidad de fibra dietética. Una manzana de tamaño promedio proporciona casi el 15% de la cantidad de fibra que nuestro cuerpo requiere a diario. Es bien sabido que la fibra puede ayudar a aliviar los padecimientos de diarrea, estreñimiento, dolor y distensión abdominal.
La fibra de la manzana también puede controlar las hemorroides. Las hemorroides son venas inflamadas en el ano que si bien no indican ningún riesgo grave, pueden ser muy dolorosas. Algo fundamental en el control de este padecimiento es evitar el estreñimiento, por lo tanto la fibra puede facilitar el proceso al ir al baño, y con ello, aliviar las hemorroides.
Aunque, la fibra no solamente beneficia al sistema digestivo. Las dietas con altos niveles de fibra han mostrado tener un impacto importante en reducir el colesterol maligno.
Los antioxidantes son compuestos que ayudan a combatir enfermedades. Una parte de estos antioxidantes en la manzana es proporcionado por la vitamina C, de la cual, las manzanas poseen aproximadamente el 15% de la ingesta diaria recomendada.
Los antioxidantes pueden propiciar una buena salud cardiaca, retardar los efectos de la edad, mejorar el sistema inmune, ayudar al cuerpo a recuperarse de heridas y lesiones, evitar que se formen radicales libres que destruyen a las células y que pueden conducir a desarrollar cáncer y otras enfermedades crónicas, entre otros beneficios.
Los flavonides que la manzana posee pueden reducir los riesgos de padecer asma y enfermedades de los bronquios.
La pectina presente en la manzana evita que el colesterol se acumule en las paredes internas de los vasos sanguíneos, lo cual disminuye las probabilidades de padecer arteriosclerosis y enfermedades del corazón.
Información energética: Consumir excesiva fruta enfría el organismo. La cantidad cambia la calidad. si tomamos en nuestra dieta suficientes cereales y verdura redonda y de raiz disminuiremos la necesidad de comer mucha fruta. También reduciremos la necesidad de mucha fruta si disminuimos la ingesta de proteína animal y sal y aceite. Estos tres calientan mucho el cuerpo y potencian la necesidad de enfriar el cuerpo con fruta.