Judías (1 kg)
Lo cierto es que por los diferentes valores nutricionales que encontramos en las judías verdes, nos encontramos ante unas legumbres cuanto menos muy saludables, ya que aportan una interesantísima cantidad de nutrientes esenciales además de fibra, y sin embargo son bajas en grasas y calorías.
Boniato (1 kg)
O patata dulce de Málaga, es un tubérculo que puede ser de piel blanca, naranja, roja o morada; Aquí en la zona rural de Pizarra es un tubérculo muy apreciado, ya que antiguamente era el dulce de día de fiestas y de ocasiones especiales, recuerdo a mis abuelos haciéndolos al horno de leña, ellos decían que era “caviar de pobres”.
De la variedad “verna”, es el principal cultivo de la huerta en nuestra zona dándose dos cosechas una llamada “del tiempo”, que se cosecha desde enero hasta bien entrada la primavera y una segunda, llamados los frutos “redrojos”, que suelen cosecharse a partir de agosto.
– Vitaminas. Destaca su contenido en vitamina C; más del doble que una naranja (importante para poder absorber bien el hierro del resto de alimentos)
Un solo kiwi cubre de sobra las necesidades diarias de esta vitamina tanto para un adulto como para un niño. También es rico en vitamina E (9% CDR) y vitaminas del grupo B, entre ellas el ácido fólico.
Coliflor (por kg)
Llegó el invierno, y con él la temporada de la coliflor. El mejor momento para comprarlas es entre los meses de septiembre y febrero, es cuando más ricas las encontraremos. Pertenece a la familia de las crucíferas, de la que forman parte también el brócoli, el repollo, la lombarda, el nabo o el rábano, todos ellos caracterizados por sus propiedades curativas y protectoras
Col repollo (1 kg)
Hortaliza otoñal invernal, que suele estar en campo hasta bien entrado marzo, muy utilizada en la zona en la elaboración de un plato suculento para combatir los rigores del invierno.