Descripción
Utilización en sopas y estofados tradicionales tienen un sabor especial y por supuesto su particular tonalidad, también se utilizan en ensaldas y pueden ser germinadas como cualquier otra lenteja o legumbre.
7,60€ IVA incluido
El nombre de lentejas beluga es por su tamaño. Pequeñas, muy parecidas a las lentejas pardinas,pero con un color negro como el carbón. Son originarias de Asia. Son de textura muy fina y tienen más proporción de proteína que cualquier otra lenteja.
492 disponibles
Utilización en sopas y estofados tradicionales tienen un sabor especial y por supuesto su particular tonalidad, también se utilizan en ensaldas y pueden ser germinadas como cualquier otra lenteja o legumbre.
Peso | 0.5 kg |
---|
Alto contenido en proteínas y vitaminas C y B1 y especialmente rica en vitamina A. contribuye a disminuir el colesterol ya que ayuda a la disolución y eliminación de depósitos grasos. Favorece una buena digestión. Ampliamente conocidas en el mercado ya que son las que cubren los sushis.
El kuzu o kudzu es el almidón que se extrae de la raíz de una planta llamada Pueraria lobata originaria de China. La raíz es molida y secada durante 90 días.
Cebada procedente de agricultura ecológica a granel
Primer cereal conocido por la humanidad. Refrescante, muy recomendable en las épocas más calurosas y en dietas de adelgazamiento dado su alto valor depurativo. Propiedades calmantes, especialmente en el tratamiento de inflamaciones de las vías digestivas y urinarias.
Amaranto a granel de agricultura ecológica. La NASA lo seleccionó para alimentar a los astronautas por su alto poder nutritivo. Su alto valor protéico y de aminoácidos lo hacen ideal para mujeres embarazadas, personas convalecientes y niños, así como deportistas.
Alto contenido en proteínas y vitaminas C y B1 y es especialmente rica en vitamina A. contribuye a disminuir el colesterol ya que ayuda a la disolución y eliminación de depósitos grasos. Favorece una buena digestión y se pueden utilizar además de sushi en sopas, al horno crujientes, en salsas con un poco de agua, aceite, tamari y jugo concentrado de manzana. Ampliamente conocidas en el mercado ya que son las que cubren los sushis.
El Miso es un alimento obtenido de la fermentación de la soja, a veces en presencia de un cereal. En el Japón existe una gran variedad de Misos, resultado de siglos de tradiciones culturales y artesanales.