Pera Williams (1kg)
Cultivo muy tradicional antaño en toda la zona, aunque hoy se reduce a pequeños huertos familiares, debido a la aparición a final de los 80 de una plaga que hizo estragos en todos los perales de agricultores de la zona, “ el gusano cabezudo”.
Judías (1 kg)
Lo cierto es que por los diferentes valores nutricionales que encontramos en las judías verdes, nos encontramos ante unas legumbres cuanto menos muy saludables, ya que aportan una interesantísima cantidad de nutrientes esenciales además de fibra, y sin embargo son bajas en grasas y calorías.
De la variedad “verna”, es el principal cultivo de la huerta en nuestra zona dándose dos cosechas una llamada “del tiempo”, que se cosecha desde enero hasta bien entrada la primavera y una segunda, llamados los frutos “redrojos”, que suelen cosecharse a partir de agosto.
– Vitaminas. Destaca su contenido en vitamina C; más del doble que una naranja (importante para poder absorber bien el hierro del resto de alimentos)
Un solo kiwi cubre de sobra las necesidades diarias de esta vitamina tanto para un adulto como para un niño. También es rico en vitamina E (9% CDR) y vitaminas del grupo B, entre ellas el ácido fólico.
Su alto contenido en agua y su bajo contenido en azucares, grasa y calorías, hacen al melón especialmente beneficioso para personas que siguen dietas de adelgazamiento, puesto que resulta un hidratante fabuloso y se puede ingerir en las cantidades deseadas.
El tomate es considerado tanto una fruta como una hortaliza, y forma parte integrante de la cocina en todo el mundo, especialmente en la región del Mediterráneo. El consumo diario de tomate proporciona un gran impulso a la salud además de mejorar el sabor de los alimentos en la cocina.