Descripción
El anacardo posee una curiosa peculiaridad, ya que produce el fruto fresco y el fruto seco a un mismo tiempo.
Beneficios
Ayuda a bajar el colesterol, alto contenido en Selenio, es antioxidante. Su aporte en magnesio ayuda a asimilar bien el Calcio. Alto contenido en Vitamina B1. Es rico en minerales, en potasio, calcio, hierro y fósforo, vitamina B1, B2 y B5.
Modo de empleo: Resulta deliciosa con pan, en muesli o ensaladas. Al cabo de un tiempo suele formarse una pequeña capa de aceite, con sólo remover la crema es suficiente.
En ensaladas haciendo aliños como sustituto del aceite.
Información energética:
Muchos vegetarianos que no saben cocinar la proteína de buena calidad abusan de los frutos secos. El exceso de frutos secos bloquea el hígado y la vesícula biliar.
Incrementaremos el cereal bien cocinado con un poquito de semillas. Normalmente se hace el cereal muy aguado, hay que ser muy meticuloso con la cantidad de agua (uno de cereal por dos de agua). Si me sale un cereal acuoso, húmedo, después querré garbanzos secos, crema de frutos secos, o patatas fritas o pan o galletas.
Los frutos secos al natural hay que masticarlos muy bien ,por lo menos tendrían que ser 50 o 60 veces cada bocado. Como lo masticamos poco es mejor tostar los frutos secos, darles un poco de calor o bien, crema de frutos secos que es la mejor opción.