Descripción
Uno de los alimentos más populares de Oriente Medio. Se trata de trigo partido y la técnica para elaborarlo se remonta a tiempos muy antiguos, creyéndose que ya se preparaba en el Neolítico.
Para elaborar el bulgur se germinan los granos de trigo duro, preparando una sémola gruesa que se cuece, se deja secar y se fragmenta. Propiedades: Posee grandes cualidades nutricionales, puesto que contiene todas las propiedades beneficiosas del trigo, además de las que le aporta la germinación a la que es sometido. Su contenido en proteínas es del 14% aproximadamente, aportando un buen número de minerales y vitaminas e hidratos de carbono de gran digestibilidad.
Bulgur (también Blughur, burghul o bulgar)es un cereal hecho con diferentes granos integrales a medio moler, la mayoría de ellos de trigo duro. Es un grano integral que has sido parcialmente roto y hervido para acelerar su cocinado y prevenir su conservación. Como grano integral tiene, de forma natural, un elevado grado de fibra, es bajo en grasas, es una fuente de calorías vegetales ideal para una dieta vegetariana. Tiene un ligero sabor a nueces.
El bulgur puede usarse en pilaf, sopas, productos de panadería, o como relleno. En panes se añade como sustituto del trigo integral. Es el ingrediente principal en la ensalada de tabulé y kibbeh. Tiene un elevado valor nutricional que lo hace un buen sustituto para el arroz o el cuscus.
El Bulgur NO es un grano que pueda ser usado en una dieta libre de gluten.