Descripción
ALMENDRA de agricultura ecológica. Alto porcentaje de proteÃna, calcio, potasio, hierro, fósforo y magnesio. Almendra para prevenir la osteoporosis y la diabetes, equilibrar el colesterol y proteger nuestra salud cardiovascular
Son muchos los estudios que relacionan su consumo regular con una buena salud cardiovascular, con la prevención de  la osteoporosis (gracias a su aporte de calcio), con unos niveles adecuados de azúcar en sangre (ya que también previene la diabetes) y con un correcto equilibrio de colesterol HDL y LDL. Es un alimento que siempre debemos tener en la despensa.
La almendra es también un fruto seco rico en hidratos de carbono, la mayor parte de los cuales son de absorción lenta, es decir, aquellos que el cuerpo puede almacenar y utilizar cuando necesite sin desequilibrar los niveles de azúcar, al contrario de lo que ocurre con los alimentos ricos en azúcares simples (como la miell, la fruta, la bollerÃa industrial, etc). Por eso las almendras son especialmente aconsejables para personas diabeticas, ya que suponen una importante fuente de energÃa pero contienen un Ãndice glucémico bajo.
Es una de las principales fuentes de calcio que podemos encontrar en el reino vegetal, junto con las semillas de sésamo. No obstante, debemos tratar de buscar distintas fuentes de calcio variadas en la dieta, ya que los distintos minerales incluidos en los alimentos se contrarrestan o equilibran entre sÃ. no aconsejamos tomar los minerales en botes. Hay que buscar el equilibrio con la alimentación
Recomendamos comprar crudas y proceder a un tostado ligero en horno en casa según necesidades de consumo.
Información energética:Â
Si las horneamos 10 minutos a 180  serán mas digeribles. Además conseguiremos la textura crujiente que necesitamos. Asà no tendremos que echar mano de las galletas a media tarde. Es una forma excelente de consumir aceites para lubricar el cuerpo con grasas saludables.
Como en todos los alimentos. La cantidad cambia la calidad. No deberÃamos consumir mas cantidad que la que cabe en nuestra mano al dÃa. Es posible que muchas personas vegetarianas abusen de semillas y frutos secos. Para ello, deberÃamos a cocinar bien la proteina vegetal y comer entre un 30% y 40% de legumbres, seitán, tofu y tempeh. Un poco de pescado para niños, adolescentes, embarazadas o personas muy delgadas que necesiten nutrir.