Descripción
No obstante, hay que tener cuidado hay algas que se venden en los chinos y que no tienen la calidad adecuada ya que han estado tratadas a muy altas temperaturas, perdiendo gran parte de sus nutrientes.
Este tipo de alga proviene siempre de cultivos. Una vez recogida fresca, se seca al sol o en hornos extendida en pequeñas cantidades sobre esteras de bambú. Por eso tiene un lado liso y otro rugoso.
Suele venderse en paquetes de 10 láminas y su color puede variar desde rojiza a marrón, verde oscuro o negro. Además, su aspecto, textura y coloración varían según su estado (cocidas, tostadas, etc).
Su precio y calidad varían mucho dependiendo de dónde las compremos aunque, como casi siempre, un precio superior indica mayor calidad y respeto en la cadena de producción.
Propiedades nutricionales del alga Nori
-
-
Riqueza de minerales
Al igual que el resto de algas marinas, el alga nori destaca por su alto contenido remineralizante con abundancia de yodo, hierro, calcio, fósfor y poteasio, entre otros.
-
Vitamina A y grupo B
El alga nori también destaca por su riqueza en pro-vitamina A y vitaminas del grupo B (B1, B2 y B3). Contiene cantidades pequeñas de Vitamina C.
-
Proteínas
El alga nori contiene en su composición una proporción elevada de proteína, aunque hemos de tener en cuenta que las cantidades de alga recomendadas son pequeñas, por lo que hemos de considerar siempre otras fuentes proteínicas en la dieta.
-
Grasas
El alga nori a penas contiene grasas. Esto, junto con el hecho de que el yodo estimula el metabolismo, hacen de este tipo de alga una gran aliada en dietas de adelgazamiento
-
Carbohidratos y fibra
Como ocurre con prácticamente todos los vegetales, el alga nori contiene, en su mayor proporción,hidratos de carbono de lenta asimilación (es decir, de los buenos), destacando el beneficioso efecto de su fibra.
-
Tabla nutricional del alga nori
Por cada cien gramos, estas son las cantidades de nutrientes que encontramos en el alga nori:
-
- Proteínas: 35g
- Hidratos de carbono: 40g
- Grasas: 0.7g
- Fibra: 4.7g
- Vitamina A: 11000 U.I.
- Vitamina B1: 0.25mg
- Vitamina B2: 1.24mg
-
- Niacina: 10mg
- Vitamina C: 20mg
- Hierro: 23mg
- Calcio: 430mg
- Fósforo: 510mg
- Sodio: 600mg
- Yodo: 0.5mg
Beneficios del alga nori
Lo cierto es que las diferencias nutricionales entre el alga nori y otros tipos de algas marinas no difieren demasiado. Todas ellas poseen grandes ventajas para la salud. De hecho, hay otras algas como el alga espirulina con muchas más propiedades medicinales.
En concreto, al alga nori es buena para:
-
- Adelgazar. Ayuda a adelgazar en caso de obesidad
- Colesterol. Ayuda a reducir las grasas y la tasa de colesterol
- Defensas. Para estimular el sistema inmunológico en caso de gripe, bronquitis e infecciones de todo tipo
- Caída del cabello. Para prevenir la caída del cabello gracias a sus vitaminas
- Digestión. El alga nori es un alimento muy digestivo que ayuda en el metabolismo de los alimentos
- Vista. Para alteraciones de la vista por su contenido especial en Vitamina A
- Intestino. Para la salud del intestino y repoblación de la flora
- Sistema hormonal. Como estimulante del sistema hormonal en caso de hipotiroidismo
- Deportistas. Por su riqueza en nutrientes está indicado en las dietas para deportistas.
- Desnutrición. En caso de seguir una dieta deficiente, aporta un conjunto de nutrientes esenciales
Cómo distinguir alga nori de buena calidad
-
- Tiene que estar bien seca
- Mejor que muestre un color bastante brillante
- Mirada al trasluz debe verse de color verde
- Mejor que tenga una textura homogénea y no desigual
Cómo usar el alga nori
Estas son algunas formas en las que podemos usar el alga nori:
-
- En ensaladas: Remojar levemente durante unos minutos y añadir a la ensalada
- En sopas y purés: Añadir a la cocción en el último momento (dejarla cocer solo unos minutos)
- En Bolitas de Arroz (Onigri) Recortar una lámina en cuadrados y tostar durante unos segundos, a fuego lento, directamente en la sartén, sin aceite. Luego, hacer bolitas de arroz e introducir una pizca de pasta de umeboshi y cubrir cada bolita con dos cuadrados de alga tostada (uno por debajo y otro por arriba). Luego pegar bien y darle la forma redonda.
- En copos: Si compramos el alga nori en forma de copos no hace falta hacerle nada. Simplemente espolvorear sobre cualquier plato o guiso.
- Salteada: Añadirla a un salteado junto con otras verduras y vegetales.
- En patés vegetales: Añadir cocida a cualquier paté vegetal.
Contraindicaciones del alga nori
Aunque en condiciones normales el alga nori es segura, hemos de tener en cuenta algunas cuestiones y consultar con el especialista en caso de:
-
- Embarazo
- Hipertiroidismo
- Si se toman fármacos anticoagulantes
- En caso de enfermedad autoinmune
- Próxima intervención quirúrgica.
En cualquier caso y aunque en muchas publicaciones se tiende a exagerar las propiedades nutricionales de los alimentos, en verdad no existen alimentos milagrosos. Lo más sensato e inteligente es, como siempre, comer bien, hacer ejercicio, descansar y ayudar a alguien a conseguir sus sueños y si no puedes, regocíjate cuando veas a alguien hacerlo.