Descripción
La germinación «es el proceso por el cual una semilla se transforma en planta». Todas las plantas pasan por un período de germinación, pero no todos los germinados son comestibles. Los germinados son de los pocos alimentos que comemos vivos, lo que aumenta mucho su valor nutricional y representan una opción eficaz a los problemas nutricionales modernos. Los alimentos naturales y principalmente los germinados, utilizados correctamente, facilitan la eliminación de las toxinas y residuos acumulados en el cuerpo y ayudan a evitar enfermedades.
Algunos beneficios de los germinados son: *Favorecen los procesos de desintoxicación, depuración y eliminación de residuos.*Fortalecen el sistema inmunitario.*Son antioxidantes, combaten los radicales libres.*Estimulan las secreciones del páncreas.*Facilitan la digestión, activan la regeneración y desinflamación del aparato digestivo.*Mejoran el funcionamiento intestinal, alivian el estreñimiento, fortalecen el intestino y la flora intestinal, ayudan a eliminar gases y desechos.*Reducen el índice de colesterol.*Fortalecen el sistema nervioso.*Ayudan a mantener la flexibilidad de las arterias y la vitalidad de las glándulas.*Retrasan el envejecimiento, ya que sus componentes permiten que las células del cuerpo se mantengan jóvenes durante más tiempo.*Favorecen el metabolismo por su acción reconstituyente.*Están recomendados en casos de anemia por su riqueza en clorofila y para personas con el estómago delicado.
Los germinados son una importante fuente de vitaminas A, C, D, E, Calcio, Magnesio, Fósforo, Potasio, Sodio, Silicio y todo el complejo B. También contienen proteínas completas con todos los aminoácidos esenciales; de 100 gr. de germinados, más del 70% es proteína pura. Los aminoácidos esenciales tienen gran importancia en la dieta porque el cuerpo no los produce y pueden ser ingeridos a través de los alimentos.
Las semillas que más se utilizan para los germinados son las de los cereales y las leguminosas. Aunque no recomendamos los de legumbres ya que son menos digestivos si tenemos la flora intestinal en mal estado o al menos hasta que la regeneremos Los germinados, aunque se pueden consumir crudos, es aconsejable cocerlos un minuto o darles un hervor de unos segundos.
SEMILLAS PARA GERMINAR DE PROCEDENCIA ECOLÓGICA:
ALFALFA PARA GERMINAR:
Los brotes de alfalfa, se realizan haciendo germinar estas semillas. Abundante cantidad de vitaminas, sales minerales y proteínas. Estas últimas superan el 40% del total del peso del brote.
- Sus fitoestrógenos ayudan a disminuir los dolores y las molestias ocasionadas por la menstruación. Útil para las mujeres que habitualmente sufren de hinchazón y dolores en la menstruación, comer brotes de alfalfa unos días antes del período.
- Propiedades diuréticas, por lo que su consumo de forma frecuente podría ser beneficioso para disminuir la posibilidad de padecer cálculos renales.
- Altamente depurativos, ya que favorecen la eliminación de toxinas.
- vitaminas; B1, B2, E, K, D, minerales: fósforo, calcio (5 veces más que la leche), magnesio, potasio, azufre, muy proteíca, ideal en procesos de anemia y osteoporosis.
-
Los germinados de alfalfa son fáciles de elaborar: los puedes hacer en los TARROS DE VIDRIO, o bien los platos para germinar.
Comer en ensaladas, bocadillos, rellenos o para picar entre horas.