Mostrando 353–368 of 368 resultados
- Productos de alta calidad.
- El mejor servicio de atención al cliente.
- Garantía de devolución en 30 días.
4,15€ IVA incluido
Ingredientes:
Té negro assam* , jengibre*, canela*, anís*, rooibos*, achicoria tostada*, pimienta negra*, clavo*, aceite de canela*, aceite de jengibre*
4,15€ IVA incluido
Ingredientes:
equinácea*, rosa canina*, zumo de acerola deshidratado*, albahaca*, canela*, jengibre*, cardamomo*, bayas de saúco*, pimienta negra*, moringa*, hibisco*, cáscara de cacao*, regaliz*, hinojo** agricultura biólogica
- Equinacea: La equinácea es una planta silvestre de América del Norte, que ya era muy apreciada por los pueblos indios. Alcanza hasta los 90 cm de altura y tiene hojas de color púrpura. La equinácea tienen un sabor dulzón y sabroso con un toque amargo.
- La rosa canina, perteneciente a la familia de las rosáceas tiene frutos rojos brillantes que contienen pequeños frutos. Crece silvestres en toda Europa y Asia, directamente en zonas soleadas. El escaramujo tiene un sabor de ácido a ligeramente dulce en función del momento de cosecha.
- Acerola: Rojo brillante,esa es la acerola. La fruta ácida y afrutada fresca florece sobre todo en América del Sur y Jamáica, en barrancos, a orillas de ríos, en laderas de montañas o a borde de carretera. Su pulpa es especialmente jugosa y tiene un 80 % de líquido.
- Albahaca: Esta «planta real», como los antiguos griegos llamaban a la albahaca, llegó en el siglo XII al norte de Europa. Tiene un aroma maravillosamente sabroso que resalta tanto en la cocina mediterránea como en un té recién preparado.
- Canela: es una de las especias más caras del mundo y debía usarse en China ya 3.000 años antes de Cristo. La canela se obtiene de la corteza del canelo del sudeste asiático, tiene un sabor dulce-aromático y contiene valiosos aceites esenciales.
- Jengibre: En pastas navideñas, en curry o como limonada: El bulboso jengibre es una de las especies más populares del mundo. Desde milenios se vienen cultivando en el calor tropical del este asiático y le da a muchas infusiones de YOGI TEA® su sabor picante, aromático y sabroso.
- El cardamomo lleva milenios siendo una de las especies más populares en toda el área asiática y árabe. Su fino y suave aroma predestina al cardamomo para ser usado en muchos platos, desde un curry picante hasta aromáticos pasteles navideños.
- Sauco: Hace unos 6.000 años las bayas de saúco ya formaban parte de la alimentación humana. Los brillantes frutos negros, conocidos también como flores de alcanfor cocidos son idóneos para postres, zumos e infusiones naturales. Tienen un sabor dulce y amargo a la par que afrutado.
- La pimienta negra, apelada «rey de las especias» es hoy, junto a la sal, la especia más importante del mundo. Procede, originalmente, de la costa de Malabar y tiene un sabor especiado intenso y de ligeramente picante a picante.
- La moringa, procedente de la región del Himalaya es una planta de crecimiento rápido que alcanza hasta 3 m el primer año. Los frutos, en forma de vaina, cocidos saben a judía, las semillas recuerdan al garbanzo.
- El hibisco, llamado en algunas zonas flor de malva procede originalmente del trópico y además de por su hermosura es apreciado por sus flores afrutadas, de sabor dulce-amargo. Gracias a las flores de gran tamaño se encuentra en muchos jardines europeos.
- El cacao, procedente de la selva latinoamericana es conocido sobre todo por sus semillas, la materia prima del chocolate. Pero también la cáscara del fruto del cacao tiene un aroma dulce-suave y tiene muy pocas calorías.
- Regaliz, componente esencial de los dulces de regaliz se conoce desde la antigüedad. Tiene un poder edulcorante 50 veces más fuerte que el azúcar y tiene un sabor suave dulzón y agrio-amargo.
- El hinojo forma parte de la familia de las Apiaceae y es apreciado en todo el globo desde milenios por su intenso aroma. Procede originalmente del Mediterráneo y su sabor dulce-sabroso recuerda al anís.
4,15€ IVA incluido
Ingredientes
regaliz*, canela*, raíz de bardana*, jengibre*, diente de león*, hinojo*, anís*, enebro*, cilantro*, cardamomo*, pimienta negra*, perejil*, salvia*, clavos*, cúrcuma** agricultura biólogica
Preparación
Vierte 250 ml de agua recién hervida sobre la bolsita. Dejala durante 5 a 6 minutos – o más para un sabor más intenso.
4,15€ IVA incluido
Ingredientes:
cardamomo*, hinojo*, cilantro*, cebada malteada*, regaliz*, menta piperita*, jengibre*, canela*, pimienta negra*, clavos** agricultura biólogica
Preparación:
Vierte 250 ml de agua recién hervida sobre la bolsita. Dejala durante 5 a 6 minutos – o más para un sabor más intenso.
4,15€ IVA incluido
Ingredientes
canela*, equinácea*, jengibre*, hinojo*, rooibos*, achicoria tostada*, algarroba*, cardamomo*, albahaca*, raíz de bardana*, pimienta negra*, cúrcuma*, astrágalo*, vainilla en vaina*
4,15€ IVA incluido
Ingredientes
Jengibre
El jengibre se utiliza en el Lejano Oriente desde hace más de 3.000 años como especia y planta medicinal. Tiene un sabor entre picante y afrutado y contiene, además de distintas vitaminas, aceites esenciales y apreciados minerales
Cáscara de limón
La cáscara del fruto del limonero, que procede de la India, es tan aromática como su pulpa refrescante y ácida. No obstante, la cáscara contiene hasta diez veces más vitaminas que el zumo, además de beneficiosos aceites esenciales y fitonutrientes.
Menta
Descubierta por primera vez en 1696 y probablemente el resultado del cruce por casualidad de Mentha aquatica y Mentha spicata, figura hoy entre las plantas medicinales más importantes del mundo. La menta piperita tiene un sabor ligeramente picante y es popular en todo el planeta por su aroma refrescante y sus apreciados componentes. En 2004 fue elegida como planta medicinal del año.
Regaliz
El palo dulce, también conocido como regaliz, es conocido desde la antigüedad como planta medicinal y constituye una de las 50 hierbas básicas de la medicina tradicional china (MTC). Es unas 50 veces más dulce que el azúcar y tiene un sabor suavemente dulce y entre ácido y amargo. Gracias a sus apreciados nutrientes, el regaliz fue elegido como planta oficinal del año en 2012.
Hierba limón
En el sudeste Asiático también se conoce esta especia y planta medicinal aromática bajo el nombre de «hierba de la fiebre». Contiene aceites esenciales y posee un intenso y fresco sabor cítrico. Hasta la fecha se desconoce de dónde procede originariamente esta planta de la familia de las gramíneas utilizada sobre todo en la cocina asiática.
Pimienta negra
La pimienta negra, conocida también como la «reina de las especias», es actualmente, junto con la sal, la especia más importante del mundo. Procede originariamente de la costa de Malabar en la India y tiene un intenso sabor especiado y a la vez con distintos grados de picante. La antigua medicina del Ayurveda recomienda la pimienta negra no solo como condimento, sino también, debido a sus apreciadas sustancias, como planta medicinal.
Hibisco
El malvavisco, también conocido como hibisco, ya se utilizaba en Grecia hace miles de años como planta medicinal; de ahí su nombre griego, Althaea, que se traduce como «yo curo». El hibisco es una planta plurianual que florece de junio a agosto y produce frutos dulzones en forma de cápsula.
Limón
El limón, que procede originariamente de la India, es autóctono de Europa desde el siglo XIII. Figura entre los frutos con mayor contenido en vitamina C, además de poseer apreciados aceites esenciales, fósforo y magnesio. Su zumo tiene un sabor entre afrutado y ácido y ligeramente amargo.
4,55€ IVA incluido
SELECCIÓN AYURVÉDICA
Nuestra Selección Ayurvédica contiene 3 bolsas de cada:Clásico · Jengibre y Limón · Desintoxicación · Chai Cúrcuma · Mujer Equilibrio · Buenos Sueños
- Clásico – Infusión ayurvédica de especias Ingredientes: Canela * (50%), cardamomo * (15%), jengibre * (15%), clavo *, pimienta negra *, aceite de canela *.
- Jengibre y Limón – Infusión ayurvédica de hierbas, especias y frutas Ingredientes: Jengibre * (43%), regaliz *, hierba limón *, pimienta negra *, cáscara de limón * (4%), menta piperita * (4%), aceite esencial de limón * (3%), hibisco *, zumo de limón deshidratado * (2%).
- Detox – Infusión ayurvédica de hierbas y especias Ingredientes: Regaliz * (26%), canela * (17%), raíz de bardana *, jengibre *, diente de león * (7%), hinojo *, anís * (3%) , bayas de enebro *, cilantro *, cardamomo *, pimienta negra *, perejil *, salvia *, clavo *, cúrcuma *.
- Chai Cúrcuma – Infusión ayurvédica de cúrcuma, hierbas y especias Ingredientes: Cúrcuma * (55%), canela * (14%), regaliz *, jengibre * (7%), cardamomo * (3%), pimienta negra *, manzana * , hinojo *, macis *, cáscara de cacao *, clavo *.
- Mujer Equilibrio – Infusión ayurvédica de hierbas y especias Ingredientes: Hojas de frambuesa * (35%), regaliz *, hierba luisa * (13%), canela *, melisa *, jengibre *, tomillo *, flores de lavanda *, orégano * , cardamomo *, pimienta negra *, clavo *.
- Buenos Sueños – Infusión ayurvédica de hierbas y especias Ingredientes: Hinojo * (31%), flores de manzanilla * (17%), menta piperita *, cardamomo *, melisa *, hierba limón *, raíz de valeriana * (6%), salvia *, flores de lavanda *, nuez moscada *.
4,15€ IVA incluido
Ingredientes:
Hierba limón* (40%), regaliz* (14%), shiitake* (10%),fenogreco* (10%), flores de saúco*, flores de tila*, albahaca*,moringa*, bebida de kombucha deshidratada*.
4,15€ IVA incluido
Ingredientes:
canela*, cardamomo*, jengibre*, clavos*, pimienta negra*, aceite de canela** agricultura biológica.
- Canela La canela es una de las especias más caras del mundo y debe de haberse utilizado ya en China 3.000 años a. C. como especia y planta medicinal. La canela se obtiene de la corteza del árbol de la canela del sur de Asia, tiene un aromático sabor dulce y contiene numerosos taninos y beneficiosos aceites esenciales.
- Cardamomo El cardamomo es, desde hace miles de años, una de las especias más populares en todo el mundo asiático y árabe. Su delicado aroma entre picante y dulce propicia la aplicación del cardamomo en numerosos platos, desde curry picante hasta dulces navideños especiados. Gracias a sus aceites esenciales y otros nutrientes importantes, el cardamomo es además una de las plantas medicinales más antiguas del mundo.
- Jengibre El jengibre se utiliza en el Lejano Oriente desde hace más de 3.000 años como especia y planta medicinal. Tiene un sabor entre picante y afrutado y contiene, además de distintas vitaminas, aceites esenciales y apreciados minerales.
- Clavos Los clavos son los botones del árbol del clavo y en nuestra latitud se conocen sobre todo como una especia en platos como el pan de especias o la col roja. Pertenecen a las mirtáceas y poseen un intenso aroma especiado, gracias al cual en la antigua China y en Egipto se pagaban incluso con oro.
- Pimienta negra La pimienta negra, conocida también como la «reina de las especias», es actualmente, junto con la sal, la especia más importante del mundo. Procede originariamente de la costa de Malabar en la India y tiene un intenso sabor especiado y a la vez con distintos grados de picante. La antigua medicina del Ayurveda recomienda la pimienta negra no solo como condimento, sino también, debido a sus apreciadas sustancias, como planta medicinal.
4,15€ IVA incluido
Ingredientes
té verde*, (Tencha*, Sencha*, Matcha*), lima*, regaliz*, hierba limón*, mirto limón*, menta piperita*, pimienta negra*, zumo de limón deshidratado*, guaranà*, aceite esencial de limón*, hierba luisa*, cáscara de limón*, jengibre*
* agricultura biólogica