Mostrando 1–32 of 51 resultados
- Productos de alta calidad.
- El mejor servicio de atención al cliente.
- Garantía de devolución en 30 días.
INGREDIENTES:
-Semillas de sésamo de cultivo ecológico.
-Utilizar en platos de verduras, sopas, ensaladas y para aliñar.
CONTENIDO: 250 ml
Aka miso ecológico es un miso de arroz y soja. Mayor tiempo de fermentación y más cantidad de soja que el shiro miso, por lo que tiene un sabor mas intenso y más probiótico. Ideal para:
Sin pasteurizar, por lo que es un gran probiótico natural.
Tiempo fermentación mínimo 3 meses.
Como no está pasteurizado, una vez abierto conservar en la nevera para una mejor conservación.
Ingrdientes: soja*, koji (arroz* + koji-kin) y sal marina. *Productos ecológicos
El amasake de mijo es una crema dulce y deliciosa ideal para ser consumida como postre o añadiéndole fruta, mermelada de frutas, crema de avellanas o crema de almendras. También se puede usar como base para la preparación de pudding o dulces. La fermentación del cereal se realiza añadiendo koji, un fermento natural que transforma el mijo en esta deliciosa crema, sin usar enzimas artificiales. El amasake de La Finestra sul Cielo se elabora siguiendo el método artesanal japonés. Producto pasteurizado.
Amasake ecológico de mijo 380gr
Los mejores endulzantes son los de cereales- El mejor endulzante para el desayuno es el amasake, es una fermentación del arroz, del mijo o de la avena, es como un puding muy dulce. En la fermentación durante unas horas, se desglosan los carbohidratos en azúcares más simples, y queda como una crema.
ARRURUZ O ARROWROOT DE CULTIVO ECOLOGICO
-Espesante vegetal de la planta Maranta.
MODO DE EMPLEO:
-Utilizar aproximadamente para salsas 1 cucharada sopera por cada 250 ml de agua, y para gelatinas o consistencias cremosas 2 cucharadas soperas por cada 250 ml.
-Mezclar con agua fría antes de usar. Disolver el arrurruz y mezclar bien, llevar a ebullición y retirar del fuego:
Llegada desde tierras japonesas, la azuki se ha convertido en una de las reinas indiscutibles dentro de la familia de las legumbres, y lo cierto es que si nos detenemos unos segundos a observar sus propiedades al detalle, entenderemos rápidamente el por qué.Es excepcionalmente bueno para recuperar los riñones fatigados
TAWASHI. Cepillo de verduras.
Fabricante: TERRASANA
Realizado a diario en nuestra escuela de cocina. El secreto, los ingredientes Umeboshi sin pasteurizar traidas desde Japón. Col ecológica de Coín Sal del Himalaya sin refinar Jengibre fresco Orégano del mayor proveedor de hierbas medicinales de Europa ecológicas Hinojo Ajo del valle del guadalhorce FERMENTACION BASE DESDE ENERO DE 2020 . ALIMENTADO A DIARIO PARA MANTENER LOS NIVELES…
El Umeboshi es una variedad de ciruela japonesa fermentada o confitada entre uno y tres años. El color natural del confitado es marrón, pero se suele teñir de rojo usando una hierba llamada shiso rojo o akajiso ( especie de ortiga ). Tiene un sabor muy ácido y salado.
Gemmai miso ecológico es un miso de arroz y soja. Mayor tiempo de fermentación y más cantidad de soja que el shiro miso, por lo que tiene un sabor mas intenso y más probiótico. Ideal para:
Sin pasteurizar, por lo que es un gran probiótico natural.
Tiempo fermentación mínimo 3 meses.
Como no está pasteurizado, una vez abierto conservar en la nevera para una mejor conservación.
Ingrdientes: soja*, koji (arroz* + koji-kin) y sal marina. *Productos ecológicos
Ideal para la elaboración propia de seitán que como sabes es la carne vegetal por su textura, color y se considera el sustituto de la carne. Tiene un 29% de proteina comparada con el 22% del huevo. Es fácil de preparar. La forma de prepararlo es muy sencilla. Mezclas la misma cantidad de gluten que de agua y una pizca de tamari o sal. Una vez hecha la bola la cocinas con abundante agua con un trozo de alga kombu y un trozo de jengibre durante 45 minutos. Cuanto mas grande es el recipiente donde lo cocinas, mas grande y blandito sale la bola. Si lo trituras, sería como carne picada, a la plancha, estofado, macerado, en salteado corto, estofados, etc.
El kuzu o kudzu es el almidón que se extrae de la raíz de una planta llamada Pueraria lobata originaria de China. La raíz es molida y secada durante 90 días.
Sin pasteurizar, por lo que es un gran probiótico natural. Una vez abierto conservar en la nevera para una mejor conservación.
Recomendaciones de uso: Es un sustituto para las dietas bajas en sal. La manera más común es para elaborar la sopa de miso o añadir en cremas o salsas, pruébalo en tu tofunesa. Si no sabes como hacerla llámanos y te lo contamos o bien entra en el apartado de recetas de nuestra web
Sin soja.
Sin pasteurizar, por lo que es un gran probiótico natural.
Tiempo fermentación mínimo 3 meses.
Como no está pasteurizado, una vez abierto conservar en la nevera para una mejor conservación.
Ingrdientes: Garbanzos*, koji (arroz Delta de l’ebre* + koji-kin) y sal marina. *Procedente Agricultura ecológica.
El Suribachi se utiliza principalmente para la semilla de sésamo, especias y frutos secos.
El Miso es un alimento obtenido de la fermentación de la soja, a veces en presencia de un cereal. En el Japón existe una gran variedad de Misos, resultado de siglos de tradiciones culturales y artesanales.
El Umeboshi es una variedad de ciruela japonesa fermentada o confitada entre uno y tres años. El color natural del confitado es marrón, pero se suele teñir de rojo usando una hierba llamada shiso rojo o akajiso ( especie de ortiga ). Tiene un sabor muy ácido y salado.
El seitán se elabora a base de harina de trigo, alga kombu y tamari (salsa de soja). Es un alimento rico en proteínas, fibra y tiene poca grasa.
INGREDIENTES: harina de trigo, Shoyu (habas de soja, trigo entero, aspergillus oryzae, sal y agua) y algas Kombu.
El seitán se elabora a base de harina de trigo, alga kombu y tamari (salsa de soja). Es un alimento rico en proteínas, fibra y tiene poca grasa.
INGREDIENTES: harina de trigo, Shoyu (habas de soja, trigo entero, aspergillus oryzae, sal y agua) y algas Kombu.
¿Puede un alimento depurar el organismo y al mismo tiempo aumentar el sistema inmunologico? Muy pocos lo hacen como la umeboshi, algas, miso, etc. Y las shiitake, eso sí, ecologicas ya que como sabéis recogen sustancias a su alrededor y sin son pesticidas pues romperá su valor medicinal.
Shiro miso -miso blanco sin pasteurizar de garbanzos y arroz de delta del Ebro
Tamari bio granel
La salsa de soja y tamari son fermentaciones de la soja amarilla. Con sal y trigo se denomina salsa de soja. Tamari es la fermentación de la soja con sal con lo que es mas recomendable para las personas con intolerancia a este cereal.
Originariamente era el líquido sobrante de la elaboración del miso.
.
Té kukicha de agricultura ecológica
Té verde de tres años cultivado en la región de Uji, que produce desde hace siglos el té japonés de mayor renombre. Es en esta zona donde la familia Nagata cultiva, todavía hoy de manera tradicional, las plantas utilizadas para elaborar su excelente té Kukicha
Proteína vegetal de alta disponibilidad.
Proteína vegetal a base de soja alta disponibilidad.
El TEMPEH está elaborado a partir de la soja amarilla parcialmente cocinada y fermentada. Es una excelente fuente de vitamina B12.
soja* (99%), agua, vinagre de manzana* y fermento (Rhizopus)(*de agricultura ecológica). Puede contener trazas de gluten
Sal:0.1 g
TÉ VERDE SENCHA EN HOJAS BIO 75 Gr.
Fabricante: TERRASANA
-Té verde Sencha en hojas ecológico.
Té verde de primera cosecha, algo amargo, fresco y con sabor umami. En Japón no hay nada que se beba más que el té Sencha.
INGREDIENTES:
-Hojas del té verde de agricultura ecológica.
Té Kukicha en rama ecológico.
El Kukicha es un rico té de diario, elaborado con las sabrosa hojas de la segunda o tercera cosecha. El sabor es intenso y deja un ligero umami en la boca. Llamado té de tres años, ya que tanto las ramitas como las hojas deben estar en la planta durante este periodo mínimo. El té Kukicha tiene prácticamente 0 % teína y pueden tomarlo incluso los niños y ancianos.
INGREDIENTES:
-Ramitas de té tostadas ecológicas
INGREDIENTES:
-Harina de arroz integral*, alga wakame 0,5%, agua.
-*=De cultivo ecológico.
-Sin gluten
-Puede contener trazas de sésamo, soja y cacahuetes.