Mostrando 1–32 of 497 resultados
- Productos de alta calidad.
- El mejor servicio de atención al cliente.
- Garantía de devolución en 30 días.
El acai es una baya procedente del estado de Pará, Brasil, es el fruto de los “acaizeiros”, palmeras altas y delgadas que los niños pequeños de esta zona aprenden a trepar desde temprana edad. Es una de las frutas antioxidantes que comienza a ganar popularidad por sus muchas propiedades para la salud y la belleza ya que, entre otras cosas, es rejuvenecedora, evita el desgaste prematuro de la piel.
INGREDIENTES:
-Semillas de sésamo de cultivo ecológico.
-Utilizar en platos de verduras, sopas, ensaladas y para aliñar.
CONTENIDO: 250 ml
Excelente espesante. Además de aportar minerales a tu dieta puedes utilizarlo para crear gelatinas en todos tus postres de manera natural y ecológica.
Su composición es muy similar a la del plasma sanguíneo regeneradorando así las de células del cuerpo, ademas, aporta a tu organismo todos los minerales y un alto pH (8,4) necesario para el correcto funcionamiento del organismo.
Aguacates (1 kg)
El aguacate es un delicioso fruto tropical, hasta ahora evitado por muchos debido a que tiene fama de ser “una fruta que engorda”.
Ajo granulado ecológico a granel
El ajo ecológico es un excelente antioxidante y una gran ayuda para reducir los niveles de colesterol. Además contiene manganeso y vitaminas del grupo B. En este formato está libre de cáscaras y de pieles y es muy facil de usar además de que no se estropea y permite un largo almacenaje.
Ajos (250gr)
AJOS : En esta parte del Guadalhorce, se suelen sembrar sobre octubre, bien temprano, para que cuando llegue enero se encuentre en su máximo desarrollo y la enfermedad conocida como “roya”, no merme los rendimientos y cuando se produzca dicho ataque el ajo se encuentre desarrollado, siembro para ajos secos y para ajetes.
Aka miso ecológico es un miso de arroz y soja. Mayor tiempo de fermentación y más cantidad de soja que el shiro miso, por lo que tiene un sabor mas intenso y más probiótico. Ideal para:
Sin pasteurizar, por lo que es un gran probiótico natural.
Tiempo fermentación mínimo 3 meses.
Como no está pasteurizado, una vez abierto conservar en la nevera para una mejor conservación.
Ingrdientes: soja*, koji (arroz* + koji-kin) y sal marina. *Productos ecológicos
ALBAHACA planta cortada de agricultura ecológica
La albahaca ecológica es muy típica de la cocina italiana aunque también se usa como planta medicinal. Su uso más popular es en la elaboración de la tradiciconal salsa al pesto.
Los albaricoques son frutos de color naranja con una gran cantidad de betacaroteno y fibra que se cultivan al principio del verano.
A pesar de que los albaricoques secos(sin sulfitos y su color oscuro) y enlatados(sin azúcar añadido) están disponibles todo el año, los albaricoques frescos contienen un suministro abundante de vitamina C durante la temporada de mayo a agosto.
Aunque no tan conocida como la alcachofera, el cardo mariano o el diente de león, la alcaravea también se convierte en una planta medicinal excelente para diferentes trastornos o problemas digestivos.
Las semillas de alfalfa ecológicas nos ayudan a comer germinados fácilmente en cualquier ensalada. Comer germinados es incorporar energía a todas las células del cuerpo, favorecen la salud y alargan la vida. Los germinados son un alimento natural y único que debemos incluir en la dieta para conseguir un estado de salud inmejorable.
El alga arame es de gran acción antioxidante y depurativa. Se remoja unos 5 minutos y después se puede añadir a guisos, pastas o legumbres.
Alga dulse en copos. con un alto contenido en hierro. Está muy rica en ensaladas y es muy fácil de preparar ya que simplemente se remoja unos segundos en agua y se añade a las ensaladas. Tomar hierro nunca fue tan sencillo.
Alga Dulse en hojas
Estupenda en ensaladas y en cualquier guiso. son muy fáciles de preparar porque con muy poca humedad están listas para comer.
La kombu es rica en ácido algínico. Dicho ácido actúa como un depurador natural para los intestinos, amalgamando las toxinas en la pared del colon y eliminándolas de forma natural. Fortalece también los intestinos (con la alimentación actual existe una evidente pérdida y debilidad de la flora intestinal, de ahí los crecientes problemas de estreñimiento, intolerancias, etc).
Con todas las propiedades del alga kombu pero troceada para que sea más fácil su utilización y consumo.
Usos en la cocina:
Natural: Aliñada en ensaladas.
Tostada: Horneada y triturada en un mortero como condimento.
Hervida: En sopas, cremas, croquetas, revueltos, potajes y empanada. Como guarnición en platos de pescado o marisco. Para envolver arroz con pescado crudos o marinados: sushi verde japonés.
Alga nori en copos
Utiliza este alga en sopas, cremas y ensaladas y no sólo en los famosos shusis. descubre todas sus aplicaciones.
Alto contenido en proteínas y vitaminas C y B1 y especialmente rica en vitamina A. contribuye a disminuir el colesterol ya que ayuda a la disolución y eliminación de depósitos grasos. Favorece una buena digestión. Ampliamente conocidas en el mercado ya que son las que cubren los sushis.
Alto contenido en proteínas y vitaminas C y B1 y es especialmente rica en vitamina A. contribuye a disminuir el colesterol ya que ayuda a la disolución y eliminación de depósitos grasos. Favorece una buena digestión y se pueden utilizar además de sushi en sopas, al horno crujientes, en salsas con un poco de agua, aceite, tamari y jugo concentrado de manzana. Ampliamente conocidas en el mercado ya que son las que cubren los sushis.